lunes, 7 de abril de 2014

Jesús Asensi


En un espacio vinculado a la Biblioteca de Educación se encuentran las colecciones de fondo histórico de manuales escolares, bibliografía educativa y literatura infantil y juvenil conformando el Centro de Documentación Infantil y Juvenil, integrado por las siguientes secciones: Museo Pedagógico "Jesús Asensi" y Fondo antiguo de Literatura Infantil y Juvenil.
La colección del Museo Pedagógico nace de la iniciativa de Jesús Asensi Díaz, por contar con un fondo estable y permanente de libros que recojan la memoria escolar de varias de nuestras generaciones, con especial interés por  conservar y recopilar una colección representativa de lo que ha sido la educación primaria y secundaria en nuestro país, desde hace siglo y medio.
A partir del fondo inicial, pequeñas donaciones posteriores y  la asignación de una importante dotación económica por parte del Vicerrectorado de Investigación de la UAM en 1998, se ha conseguido llegar actualmente al millar de libros entre los cuales se cuentan materiales muy valiosos editados a finales del siglo XIX, a comienzos del XX, en el período de la República y, fundamentalmente, durante los años de la posguerra y de la dictadura franquista.
Desde 1995, la Universidad Autónoma de Madrid, y en especial el profesor Jesús Asensi, han impulsado el estudio de los materiales pedagógicos antiguos, a través de diversos ciclos y actividades decicadas al libro escolar antiguo.

Gracias a Jesús pudimos ver la evolución de los materiales.
 Pupitre
Abecedario 
 Libros
 


                 
 
 
 Formación político social
 
Caligrafía con pluma
 




 
Las aplicaciones pedagógicas de esta actividad es fomentar la historia de la Educación, siendo los alumnos participes. En lugar de que le cuenten cómo eran los libros y los pupitres, lo verán en directo. De este modo, lo que vean no se les olvidará tan fácilmente.
Además de fomentar el cuidado que deben de tener con sus propios materiales para conservarlos, ya que algún día otros alumnos visitaran nuestros libros.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario