Gracias a las líneas de tiempo podemos destacar gráficamente, de forma práctica, eventos y acontecimientos que tuvieron lugar en la historia. Además, con la línea de tiempo podemos hacer la clase más dinámica, entretenida y sobre todo de interés para el alumno.
Como futuros docentes nos corresponde indagar, investigar, documentarse y crear nuevas estrategias y recursos de enseñanza para cambiar el estilo tradicionalista que algunos docentes siguen poniendo en práctica y que realmente no dejan resultados favorables y no se logra un aprendizaje significativo en los alumnos.
Veo muy útil emplear la línea del tiempo como recurso didáctico para lograr que los alumnos comprendan a través de la visualidad, el tiempo histórico.
Las líneas del tiempo y esquemas cronológicos son importantes para desarrollar la noción del tiempo histórico, ya que permiten visualizar gráficamente un periodo, establecer secuencias cronológicas o identificar relaciones pasado-presente, de multicausalidad o de simultaneidad entre distintos sucesos en el tiempo. Las líneas del tiempo ayuda a que los alumnos memoricen fechas y les permiten contar con puntos de referencia general para hacer conexiones entre los acontecimientos que estudian.
La forma más sencilla y clara de entender el tiempo histórico es viéndolo. Si plasmamos el tiempo en una imagen se puede adquirir mayor conciencia del transcurso temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario